Poesía, música y pensamiento. Día Internacional de los Derechos Humanos

Pedro Enríquez

12 de marzo de 2025
Poesía, música y pensamiento con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos
POESÍA, MÚSICA Y PENSAMIENTO
Día Internacional de los Derechos Humanos
Acto el día 18 de diciembre Hora: 18:30-20:30
Paraninfo de la Facultad de Derecho de Granada.
Plaza de la Universidad, 1, Granada.
PROGRAMA
Bienvenida y presentación :
José Antonio López Nevot, catedrático de Historia del Derecho, presidente de la Academia de Buenas Letras de Granada, vicepresidente de la Asociación de Andalucía para la UNESCO.
Alena Karpava, coordinadora del Máster Interuniversitario en Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos, vocal de Educación de la Asociación de Andalucía para la UNESCO.
Intervenciones:
Mayte Carrasco, periodista, directora de documentales, novelista española especializada en conflictos bélicos y derechos humanos.
Luis Francisco Sánchez Cáceres, abogado, delegado territorial de la Fundación Internacional de Derechos Humanos en España.
Lecturas poéticas:
Eduardo Castro, escritor y periodista
Rosa Gamero, poeta y escultora
Reflexión musical:
María Delgado Jiménez (saxo)
Coordinan:
José Antonio López Nevot
Alena Karpava
Pedro Enríquez
Contacto: unescoandalucia@gmail.com
La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, el 10 de diciembre de 1948 como un ideal común para todos los pueblos y naciones. Establece, por primera vez, los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en el mundo entero y ha sido traducida a más de 500 idiomas. Es ampliamente reconocida por haber inspirado y allanado el camino para la adopción de más de setenta tratados de derechos humanos, que se aplican hoy en día de manera permanente a nivel mundial y regional.
Organiza:
Asociación de Andalucía para la UNESCO
Academia de Buenas Letras de Granada
Colabora:
Facultad de Derecho. Universidad de Granada
Instituto de la Paz y los Conflictos
Máster Interuniversitario en Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos
Fundación Internacional de Derechos Humanos

Contenido relacionado

Los versos de los presos en Granada

Internos de la cárcel de Albolote publican un libro de poemas, coordinado por Pedro Enríquez, que además han sido musicados por artistas como Ángela Muro, Juan Trova o Annarce.

https://www.ideal.es/culturas/versos-presos-granada-20250220004001-nt.html?fbclid=IwY2xjawI–bhleHRuA2FlbQIxMAABHT3jLNVvu_JuDom32_K6SKvgkdGUJTeDPspade4RTvJ6XtiHKqN7KaD05A_aem_acJM2j9NiYNlfRdXcPawSA

leer más