La cosecha

Introducción a la etapa de la cosecha (2023 – 2024)

Pedro Enríquez se encuentra en el mejor momento de su carrera artística y personal. La experiencia y la reflexión le ha hecho encontrar por fin el camino hacia la paz interior y la meditación. Tras viajar durante toda su vida, ahora el poeta decide recoger su cosecha y vivir el momento en La exacta quietud del ahora.

 EN LOS CIMIENTOS EL POEMA

Antología poética (1988-2024). 2ª edición revisada y ampliada.

Pedro Enríquez, poeta de la hondura y la entrega, continúa merodeando el desamparo, el desierto sin límites, pero también los manantiales de agua que cambian el sentir del hombre, sobre todo la palabra teñida de luz esperanzadora, la imagen poética viva y vivificante. (Rafael García).

La poesía de Pedro Enríquez es prolija, dilatada, amplia. Abundan las metáforas, ricas en imágenes sensoriales donde el lector es llevado a descifrar el misterio que encierra el poema. Su obra, no deja de estar sometida a símbolos y códigos que manifiestamente, más allá de la palabras, someten al lector a pormenorizar cada verso con sus propios sentidos y percibir el poema a su manera. (Alonso de Molina).

 LIBERA L’INVISIBLE.

Libera lo invisible traducido por Stefania Di Leo (2025)

El libro comienza con una cita bíblica de Isaías 40:12: «¿Quién midió las aguas/en el hueco de su mano?» Y el poeta nos dice en sus primeras líneas que en “El aire de Dios/ aprendemos el principio”. Una verdadera Epifanía, una demostración. Y en el poema que sigue pregunta: “¿La búsqueda tiene nombre? /¿Dónde está la lengua de signos? Y nos dice: “no hay argumento para lo indecible oculto; «liberar lo invisible.» Entre proyectos y sueños, intenta poner nombre a las cosas y sabe bien que, a través de las palabras, el vuelo será posible.
Vive cada momento con la alegría del asombro y subraya y evangeliza con la palabra.

  LA EXACTA QUIETUD DEL AHORA

Antología poética (2023)

La exacta quietud del ahora, es una antología poética que reúne poemas seleccionados de doce de los libros de Pedro Enríquez, transcurridos desde 1988 hasta 2018. Después de 30 años, el poeta Pedro Enríquez, contempla el jardín de poesía abonado de palabras. Como un jardinero, se detiene ante algunos de los poemas, como en una cosecha de tiempo vivido y escrito, la exacta quietud del ahora.

Extraído del prólogo, escrito por Norberto Barleand (Buenos Aires, Argentina), en noviembre de 2022:

«Es un estruendo la voz de Pedro Enríquez, un poeta diferente, con un estilo que lo caracteriza, cruza diferentes corrientes poéticas y genera una propia, seguramente de los mejores de su generación, cuya poesía habrá de influenciar a futuras, a quienes se acerquen a este mundo de sueños y poemas.

Pedro Enríquez eleva escenarios de adhesión incondicional donde es posible aún la mística, la pureza del amor, la construcción de la armonía y la potestad de la palabra.»

 SUEÑO Y MISTERIO

Poemas con litografías del pintor Zafra.  (2023)

Dejó escrito Antonio Machado, “el alma del poeta se orienta hacia el misterio”. En el sueño, las imágenes nos descubren un mundo interior que solo puede describirse con un mundo de imágenes surrealistas. Sueño y misterio nace de la unión de dos artistas: la mano creadora del pintor David Zafra (1948-2017), y la palabra del poeta Pedro Enríquez, en íntima unión, poesía y pintura. Diez grabados y diez poemas, se presentan dentro de una caja, en una cuidada edición, propia de coleccionistas amantes de arte. La historia que late en cada obra es el arte del torero José Tomás, huyendo de los tópicos. Una entrevista sobre el nacimiento de este libro, se puede ver en este enlace: Entrevista a David Zafra y Pedro Enriquez y un artículo publicado en altoromexico.com